Por esta población discurre el río Jerea formando un desfiladero de apreciable belleza.
Está rodeada por la sierra Vienda de unos 1000 m de altitud, la peña Socastro, la peña redonda, el Peñuco y la peña de la Nariz.
También se puede ir en autobús a Medina de Pomar y Nofuentes previa demanda
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE
Así se describe a Quintana-Entrepeñas en el tomo XIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[4] A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Merindad de Cuesta-Urria , en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.