Quien mal anda en mal acaba

[1]​ Escenifica la historia del morisco Román Ramírez, imitador de Teófilo y Fausto.La Inquisición española conoce del caso y encierra al moro, quien finalmente es sometido a un larguísimo proceso.Alarcón retoma el asunto y lo convierte en una de sus piezas dramáticas mejor logradas.En 1852, al editar sus obras completas, Harztenbusch logró la mejor versión de este texto, que incluye revisión filológica.Fernández Guerra, sin embargo, coloca la fecha de su creación en 1616 o 1617, pues su calidad y su versificación es muy superior a las primeras comedias alarconianas.