Quién lo impide

El filme de Trueba busca retratar a la generación de jóvenes nacidos en los 2000 con entrevistas y partes ficcionadas en las que los actores se interpretan a sí mismos.

[8]​ Numerosos periodistas cinematográficos han expresado su incomprensión con que la última película de Jonás Trueba haya sido catalogada como Documental cuando se ha enviado como opción para los distintos premios españoles.

Lo cierto es que, a ciencia cierta, no es un documental al cien por cien, ya que en su segunda parte hay varios momentos ficcionados creando así una atmósfera de realidad paralela.

Sin embargo, no debemos olvidar que precisamente lo que está buscando Jonás Trueba es llevar hasta el límite la idea de documental o no-ficción.

[cita requerida] La película está inscrita oficialmente en el ICAA como largometraje documental, y se presentó a las ayudas selectivas de largometraje en la categoría de documental en el año 2017, puesto que nace como un proyecto de raíz documental que luego se fue abriendo a la ficción.