Quercus vulcanica

Son de color verde oscuro por encima, más pálidas y finamente peludas por debajo y se vuelven amarillas cuando llega el otoño.Las bellotas son cilíndricas a ovoides, de 3,5 cm de largo y maduran en el primer año, sésiles o en un tallo corto.Su área de distribución natural es en los bosques de montaña a unos 1.500 metros y superiores, donde crece junto con el Cedrus libani.ex Kotschy y publicado en Die Eichen Europa's und des Orient's t. 18.[4]​[5]​[6]​ Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.