Quercus prinoides

Sin embargo, está más estrechamente relacionado con Quercus muhlenbergii.De hecho, las dos se consideran como la misma especie, en cuyo caso el roble más grande es una variedad de Quercus prinoides porque la forma enana fue descrita por primera vez.Los dos pueden ser distinguidos por las diferencias en el hábito y el hábitat (el roble chinkapin se encuentra típicamente en roca calcárea , mientras que los sitios del roble enano se encuentran en seco y suelos arenosos, a menudo ácidos).Quercus prinoides fue descrita por Carl Ludwig von Willdenow y publicado en Fl.[3]​ Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.
Ilustración