Quercus parvula

Está clasificada en la Sección Lobatae; del roble rojo de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur que tienen los estilos largos, las bellotas maduran en 18 meses y tienen un sabor muy amargo.Es un endemismo de Estados Unidos donde se distribuye por Isla Santa Cruz.[1]​ Quercus parvula fue descrita por Edward Lee Greene y publicado en Pittonia 1(3): 40.[2]​ Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.parvula: epíteto latíno que significa "muy pequeña".