Quercus humboldtii

Las flores son pequeñas, amarillas y unisexuales, con inflorescencia en racimo.

Sus flores son visitadas por abejas (Apis mellifera) y sus bellotas son consumidas por el cafuche, saíno (Pecari tajacu), venado (Odocoileus virginianus), ardilla (Sciurus granatensis), borugo, tinajo (Agouti taczanowskii), carmo, ñeque (Dasyprocta punctata), guagua loba (Dinomys branickii).

[5]​ Quercus humboldtii fue descrita por Aimé Bonpland y publicado en Plantae Aequinoctiales 2: 155, pl.

[6]​ Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.

humboldtii: epíteto otorgado en honor del botánico alemán Alexander von Humboldt.

Semilleros
Hojas
Su hábitat natural son los bosques húmedos andinos. Aquí se ve un robledal en Acevedo (Huila) , Colombia.