Schinopsis lorentzii

El quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorentzii, o S. quebracho-colorado) es una especie arbórea nativa de Sudamérica, muy apreciado por su madera, utilizada en ebanistería, y por su alto contenido en taninos.

Crece en la zona occidental de la región chaqueña, y se extiende más al sur y al oeste que se congénere S. balansae, aunque debido a la muy intensa explotación del pasado siglo XX, y a la muy reducida tasa de crecimiento la población se ha reducido de manera alarmante.

Es muy dura, de allí el nombre "quebracho" ya que deriva de la frase en castellano antiguo «quebra hacho», y virtualmente imputrescible.

Debido a la dificultad de su trabajo y a la actual dificultad para obtenerla se emplea solo ocasionalmente en construcción; su alto rendimiento en taninos, hasta un 25%, la destina por lo general a la industria de la curtiembre.

y publicado en Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 1: 46.

Vista del árbol (se trata de un ejemplar joven y por eso de poca altura y poca corpulencia).