El Sultanato mahra de Qishn y Socotra (en árabe: سلطنة المهرة في قشن و سقطرة Salṭanat Mahrah fī Qishn wa Suquṭrah) o a veces Sultanato mahra de Ghayda y Socotra (Arabic: سلطنة المهرة في الغيضاء و سقطرة Salṭanat Mahrah fī-l Ghayḍā’ wa Suquṭrah) era un sultanato que incluía la histórica región de Mahra y la isla de Socotra al este de Yemen.
Hacia 1295 perdieron Shihr ante los rasúlidas de Yemen y presionados por los quaiti se establecieron más al este en el siglo XIV con centros en Hasik y en Qishn.
El 1548/1549 el sultán Said ibn Abd Allah los Banu Afrar volvió de Socotra donde se había retirado, y reconquistó Qishn.
La bandera de los Banu Afrar era roja, y llevaba una inscripción donde se podía leer "Gobierno Afrar", o "Socotra" y probablemente también "Qishn".
En 1963 se adoptó una nueva bandera de tres franjas horizontales, verde, blanca y roja, a la central, blanca, una media luna y una estrella negra.