Purulén
[2] Las estructuras monumentales (ubicadas en los diversos sectores de los corredores naturales que forman la topografía del lugar) comparten muchas similitudes formales, pero a la vez una serie de variables que los hacen únicos y especiales en su naturaleza y comportamiento.Lamentablemente, no todos los resultados obtenidos en las excavaciones del sitio han sido publicados.La cerámica de esta fase esta caracterizadas por ollas sin cuello, botellas de cuello largo, etcétera, decoradas por líneas incisas, círculos y puntos, los cuales indican su contexto particularmente independiente y diferente a la cerámica de los otros sectores del valle (Nicolas, 2018).La fase 2 de Purulén, correspondiente al Formativo Medio (1100-800 a. C.), se caracteriza por la reocupación del sitio.Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional N°615/INC-2009.