Punto de Arago

A principios del siglo XIX, la teoría ondulatoria era rechazada por amplios sectores de la comunidad científica, debido sobre todo al renombre de Newton, quien había propuesto que la luz se encontraba constituida por partículas.

En el año 1818, Augustin-Jean Fresnel ofrece una explicación del fenómeno de la difracción empleando la teoría ondulatoria.

La presenta en el marco de un concurso organizado por la Academia francesa, ante un jurado al que pertenecía Simeón Poisson.

Su intención era que este resultado insospechado ayudase a derribar la teoría.

Como el punto brillante se produce dentro de la sombra geométrica del objeto, ninguna teoría corpuscular puede explicarlo.

Experimento del punto de Arago. Una fuente de luz puntual, proyecta la sombra de un círculo sobre una pantalla. En el centro de la sombra aparece un punto brillante debido a la difracción , contradiciendo las predicciones de la óptica geométrica .
Patrón de difracción del experimento del Punto de Arago