Punitaqui

En el contexto regional, Punitaqui aparece como cabecera comunal de varios pueblos ubicados a su alrededor (como por ejemplo: Mina Delirio, La Polvadera, Pechén, Los Quiles).Punitaqui posee una larga calle principal llamada Caupolicán, que atraviesa el pueblo en casi toda su extensión de norte a sur.Existe un patrimonio cultural otorgado por la historia y la naturaleza: petroglifos los cuales se encuentran en San Pedro de Quiles.La comuna inició muy tempranamente un desarrollo histórico especialmente por su cercanía a Coquimbo, principal puerto de la colonia.Así se generó un mercado interno de productos que eran exportados principalmente al Perú, como ají, aguardiente, vino, cobre, trigo, charqui y cuero.[6]​ Además, la comuna posee diversos cuerpos de agua, entre los que se destacan el estero Punitaqui.La Municipalidad de Punitaqui para el periodo 2021-2024 es dirigida por el alcalde Carlos Antonio Araya Bugueño (Candidatura Independiente) y el concejo municipal conformado por los concejales:[13]​ Punitaqui forma parte de la Circunscripción Senatorial V y del Distrito Electoral 5.
Vista panorámica de Punitaqui desde Cerro Grande.
Portal de Bienvenida de Noche, Punitaqui
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Punitaqui.
Edificio de la Municipalidad de Punitaqui.