Puffinus mauretanicus

[5]​ Posteriormente se consideró una subespecie de la pardela mediterránea, Puffinus yelkouan mauretanicus durante casi diez años.[7]​ El nombre del género y su especie, Puffinus, es la latinización del término inglés «puffin», usado para designar a los cuerpos curados de los polluelos gordos de las pardelas que se consumían como delicatesen hasta el siglo XVIII.[11]​ Su nombre específico mauretanicus (en latín: «mauretánico, norteafricano») hace referencia a que el ejemplar tipo fue recolectado en Argel.[13]​ La pardela balear se considera una especie en peligro crítico de extinción según la UICN.Recientes modelos estiman que con su media de descenso del 7,4% anual se extinguiría en 40,4 años.Esto equivale a un declive continuado de más del 80% en tres generaciones (54 años).
Colonias de Puffinus mauretanicus en las islas Baleares.