Centro Espacial de Punta Indio

[3]​ Esta fábrica, junto a la estación de ferrocarril, representó un hito importante para la historia de la localidad, ya que traería nuevos habitantes, hoteles e ingresos económicos.[5]​ Tras el cierre, el predio quedó abandonado, aunque fue brevemente utilizada como estación climatológica por una fundación ambientalista.En busca de terrenos para realizar pruebas y construir un puerto espacial, la CONAE llegó a un acuerdo con la Armada Argentina en 2011, donde esta última cedería terrenos de la Base Aeronaval Punta Indio y de la Base Naval Puerto Belgrano a la CONAE para la construcción del sitio de pruebas y el puerto espacial.[1]​ Se llevaron a cabo tres lanzamientos en el centro, siendo el primero el VEx-1A en febrero de 2014, si bien el cohete no fue liberado a tiempo por la rampa de lanzamiento, todos los sistemas del cohete funcionaron.[10]​ El segundo lanzamiento fue el VEx-1B en 15 de agosto del mismo año, esta vez, todos los sistemas funcionaron, y el cohete tuvo un vuelo nominal.