Puerta de los Leones (Ciudad de México)
[1][2] Da acceso al bosque en su primera sección para dar paso a la Calzada Juventud Heroica.[3] La Puerta de los Leones es el acceso al bosque en su primera sección, dando paso al Jardín de Leones, zona verde que perteneció originalmente al pueblo de San Miguel Chapultepec y en donde se localizó su iglesia principal.[4] En ella inicia la Calzada Juventud Heroica, misma que cruza mediante el Puente de los Leones el Circuito Interior —hecho en 1975—[5] y da paso al Altar a la Patria.La puerta de hierro fue fundida por N. Norris por un modelado del escultor J.[3][6] Las esculturas estuvieron destinadas originalmente al Palacio Legislativo que el arquitecto Emile Bénard construía desde 1898, mismo que tras la Revolución mexicana sería abandonado y que en 1935 se convertiría en el Monumento a la Revolución.