Puerta Celimontana

Fue reconstruida a principios del siglo I en forma de un arco triunfal romano: el arco de Dolabela y Silano (en latín: Arcus Dolabellae et Silani).

[3]​ En 10 d. C., la puerta fue reconstruida en forma de arco triunfal por los cónsules Publio Cornelio Dolabela y Cayo Junio Silano[2]​.

Posteriormente, Nerón lo reutilizó al construir una rama de la Aqua Claudia.

[2]​ El arco de un tramo está hecho de travertino y lleva una rama del acueducto Aqua Marcia2.

El arco está decorado con dos cornisas y el ático lleva una inscripción que identifica a sus patrocinadores.

La Puerta Celimontana reconstruida como un arco de triunfo, vista del lado exterior