El Puente Juscelino Kubitschek (Portugués: Ponte Juscelino Kubitschek) atraviesa el Lago Paranoá en Brasilia, Distrito Federal, capital de Brasil, uniendo el Plano Piloto (área central de Brasilia) con el sector residencial Lago Sur.
La intención de la construcción era descongestionar los otros dos puentes que ya existían en el Lago Sul, ya que la población de Brasilia había aumentando y superado el límite esperado para la ciudad.
Alexandre Chan, recibió en 2003 durante la International Bridge Conference la Medalla Gustav Lindenthal, otorgada por la Sociedad de los Ingenieros del Estado de la Pensilvania, Estados Unidos, por las cualidades estéticas y la armonización ambiental.
A causa de este premio, la estructura es conocida localmente como el puente más bello del mundo.
La estructura del Puente JK cuenta con cuatro apoyos con pilares sumergidos en el Lago Paranoá.
El proyecto inaugurado en 2002 impresiona por la funcionalidad y por la arquitectura monumental que transforman el emprendimiento turístico en una ejecución destacable de la ingeniería brasileña.
[5] Debido a este premio, localmente la estructura es conocida como el "puente más bello" del mundo.