Pueblo adja

[1]​[2]​ Su origen, según la tradición, se encuentra en Ketu, una ciudad yoruba al sureste de Benín.Allí fundaron el reino de Tado y más tarde ocuparon Notse (Togo).Este nuevo reino fue conocido por los navegantes europeos que lo tradujeron como Ardres, Ardra, Arda, etc.[1]​ En 1660 a pedido del rey Tojonu, llegaron misioneros capuchinos enviados por el monarca católico de España, Felipe IV.Los sacerdotes estuvieron un año en el reino, ante la negativa del monarca de convertirse al cristianismo.Los grupos pasaron a ser gobernados por jefes que llevaron el título de Grandes Señores.[6]​ Los trene son creaciones poéticas del pueblo adja dedicado los ancestros y utilizados en ceremonias fúnebres.
Danza del pueblo ewé
Danza del pueblo ewé
Mapa de distribución de la lengua aja
Distribución de la lengua Aja