Ver texto Ptychosperma es un género con 124 especies de plantas con flores perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae).
[2] Son palmas generalmente cespitosas, inermes; con tallos de hasta 7 m de alto y 4–7 cm de diámetro, lisos, anillados; plantas monoicas.
Hojas 8–10; pinnas 23–28 a cada lado, las medias 27–56 cm de largo y 3.5–5.7 cm de ancho, ápice oblicuamente premorso o ligeramente premorso-emarginado, regular o algo irregularmente arregladas; vaina 30–60 cm de largo, densamente blanco-lanada, pecíolo 13–58 cm de largo, finamente café-lepidoto.
Frutos irregularmente ovoides, 1.2–1.6 cm de largo y ca 0.8 cm de ancho, rojos, residuo estigmático apical, perianto persistente, epicarpo granular, mesocarpo carnoso, mucilaginoso o tanífero, endocarpo fibroso; semilla profundamente 5-acanalada o con apariencia 3-acanalada en sección transversal, endosperma homogéneo, embrión basal, eofilo bífido.
[3] Ptychosperma: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: ptyx = "pliegue o hendidura" y sperma = "semilla", en referencia a la semilla ranurada.