Ptilidiaceae

El análisis molecular sugiere que el género tiene pocos parientes cercanos y se separaron temprano de otras hojas hepáticas en su evolución.[5]​ Al igual que Ptilidium, Blepharostoma y Trichocolea tienen divididas profundamente las hojas con cilios marginales, sin embargo Ptilidium difiere de estos otros dos géneros en que las células de sus hojas tienen abultamiento trígonos (engrosamientos en las esquinas entre las paredes celulares ).Los tallos individuales son una o dos veces pinnados , rara vez con ramas y sólo unos pocos cortos rizoides.Este clado, junto con "Frondosa I" (otros 1.800 especies) y Pleurozia constituyen el orden Jungermanniales, como tradicionalmente se define.Ptilidiaceae fue descrita por Hugo Erich Meyer von Klinggräff y publicado en Die Höheren Cryptogamen Preussens 37.