Diplacrum
Tallos trígonos, acostillados, lisos, foliosos y en su mayoría cubiertos por las vainas.Hojas basales y caulinares, subdísticas, aplanadas, glabras, la costilla media algo prominente en el envés, lisas o en los márgenes antrorsamente escabriúsculas hacia la punta; vainas generalmente truncadas y nervosas al abrirse, sin contralígula.Inflorescencia comprendiendo cabezuelas sésiles o cortamente pedunculadas, de espiguillas unisexuales, traslapadas en los nudos; brácteas foliiformes, tan largas como las hojas basales o más largas que ellas.[2] El género fue descrito por Robert Brown y publicado en Prodromus Florae Novae Hollandiae 240.Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.