Músculo iliopsoas
La razón principal por la cual este músculo es tan potente es porque se refleja en la rama ilíaca, produciendo un movimiento en polea.[2] La porción psoas o psoas mayor se origina en las vértebras T12 y las cinco primeras lumbares (T12-L5), así como en la base de las apófisis transversas correspondientes, y desciende hacia la fosa ilíaca del coxal, donde se une con la porción ilíaca.La inserción vertebral es peculiar, en una serie de arcos superpuestos desde un disco intervertebral al otro.En el curso de su trayecto, el iliopsoas se relaciona con importantes órganos: diafragma, riñones, uréteres, vasos renales, colon, ciego, arterias ilíacas primitivas, y arterias y venas ilíacas externas.El iliopsoas es también un músculo postural, activo durante la bipedestación, manteniendo la lordosis lumbar normal (e indirectamente la cifosis torácica), y resistiendo la hiperextensión de la articulación coxal.