Pseudo-Sisberto de Toledo

Lamentum poenitentiae (Lamento de la penitencia), Exhortatio penttendi (Exhortación a la penitencia) y Oratio pro correpttone vitae (Oración para la corrección de la vida)[1]​ flenda semper peccata.Estos escritos aparecen por lo general en la tradición manuscrita juntos y de forma anónima, sin embargo, en numerosas ocasiones se le ha atribuido a Isidoro de Sevilla.Esta proximidad física y temática llevó a pensar en el obispo de Sevilla como el autor de estos tres escritos, si bien hoy en día la autoría isidoriana está descartada.[3]​ Es el Lamentum poetentiae el que lleva a nuevas conjeturas a Pérez de Urbel, En esta obra un personaje se encuentra encarcelado por un delito cometido y pide perdón por su falta y sus pecados, mientras se acusa de su propio comportamiento declarándolo fruto de la distracción y la ignorancia.El tema y la calidad de los textos han hecho pensar que se trata de páginas elaboradas por un sujeto de alto nivel social, duramente castigado por sus culpas y oprimido por el temor a las penas del más allá: tal condición se adecuaría bien con la del depuesto Sisberto.