Prueba de Draize
En el caso de la prueba en mucosas se trata al animal con anestésicos locales o analgésicos durante el procedimiento.Por lo general, el sujeto de prueba es un conejo, aunque anteriormente se usaban también perros.[6] Además, las sustancias químicas que hayan demostrado causar efectos adversos en pruebas in vitro no se utilizan en pruebas de Draize, reduciendo así la cantidad y severidad de las pruebas realizadas.Son vistas como crueles y poco científicas por críticos debido a las diferencias entre los ojos de los conejos y los humanos, y la naturaleza subjetiva de las evaluaciones visuales.[8] Debido a su naturaleza controvertida, el uso de esta prueba ha declinado en los últimos años en Estados Unidos y Europa, y en ocasiones es modificada para que utilice anestesia y dosis menores de la sustancia de prueba.