Proyecto Neptuno

[2]​ El gobierno y la empresa de agua estatal OSE aceptaron la propuesta.El proyecto fue finalmente licitado al consorcio denominado “Aguas de Montevideo”, compuesto por las empresas Berkes, SACEEM, CIEMSA y FAST.[9]​Por último, hay una discusión alrededor de los términos del contrato entre el consorcio privado y la empresa estatal OSE.[15]​ El director de OSE por la oposición Edgardo Ortuño manifestó sus reparos y criticó el proyecto al decir que «se aprobó con falta de transparencia» y que su costo en asociación con privados es más caro que si se hiciera de forma estatal.Para intentar frenar este proyecto, calificado por sus críticos como un intento de privatización del agua, desde el Frente Amplio anunciaron que presentarían un recurso de nulidad contra este proyecto.