Normalmente se presenta con múltiples interrupciones.
La proyección fue desarrollada en 1923 por el geógrafo estadounidense John Paul Goode para proporcionar una alternativa a la proyección de Mercator para relaciones de área globales.
Algunas variantes incluyen extensiones que repiten regiones en dos lóbulos diferentes del mapa interrumpido para mostrar Groenlandia o el este de Rusia indivisibles.
[2] Debido a que Mollweide a veces se denomina "proyección homolográfica", Goode fusionó los dos nombres "homolográfico" y "sinusoidal" para crear el nombre "homolosena".
En su forma más común, el mapa interrumpe el Atlántico norte, el Atlántico sur, el Pacífico sur y el Océano Índico.