La región se extendía aproximadamente desde el Medio y Bajo Rin en el oeste hasta el Vístula en el este.Arqueológicamente, estos pueblos corresponden aproximadamente a la Edad del Hierro romana de esas regiones.'Se debe al hecho', nos dice en el segundo capítulo de la Germania, 'que las tribus que cruzaron por primera vez el Rin y expulsaron a los galos, y ahora se llaman tungros, luego se llamaron germanos.[2] Muchos eruditos modernos consideran plausible la historia de Tácito, aunque se duda que el nombre fuera usado comúnmente por los Germani para referirse a sí mismos.[3] Los límites de Germania no están claramente definidos, particularmente en sus márgenes norte y este.[10] Germania estaba habitada por un gran número de pueblos, y no había mucha unidad entre ellos.[13] Habiendo derrotado al rey suevo Ariovisto en Galia, César construyó puentes a través del Rin para hacer expediciones punitivas en Germania.[17] También escribe que los Germani una vez cruzaron el Rin hacia el noreste de la Galia y expulsaron a sus habitantes galos, y que los Belgae afirmaban ser descendientes en gran parte de estos invasores germánicos.[18] El enviado del emperador para gobernar la Germania romana, Publio Quintilio Varo, había obtenido el cargo gracias a su parentesco con Augusto (estaba casado con Vipsania, sobrina nieta de aquel).El ejército romano se encontró en un lugar cerrado llevando mujeres, niños y carga, que dificultaban la organización de las tropas.A finales del siglo I, bajo el liderazgo de la dinastía Flavia, se crearon las provincias de Germania Inferior, con capital en Colonia Claudia Ara Agrippinensium, y Germania Superior, con capital en Mogontiacum.[19] En 406, toda la región cayó bajo el Imperio huno de Atila, siendo usado esto durante la Gran Guerra por la propaganda británica, que llamó a los alemanes 'hunos' y durante la Segunda Guerra Mundial, llamando a Hitler 'descendiente de Attila'.En la guerra contra los sicambrios, los romanos dejaron cuarenta mil hombres, y en la guerra de los camavios y los angrivarios contra los brúcteros, las bajas fueron de sesenta mil, pero como que estos datos deben tomarse con cuidado, la realidad es que no se puede establecer la población real del país.Los pueblos germanos se consideraban autóctonos del país aunque no lo eran, pero su emigración era lo suficientemente lejana para haberse perdido todo recuerdo incluso a las leyendas.Dioses adorados en Germania: Los germanos se dividían socialmente en: Las tribus o pueblos vivían libres e independientes unas de las otras, su respectivo territorio estaba dividido en pagi o distritos militares, cada pueblo tenía su rey elegido entre los nobles en una asamblea a la que asistía todo el pueblo, los hombres libres; el rey era un magistrado en tiempos de paz pero en tiempo de guerra se nombraba un jefe de guerra al que se confiaba el poder supremo civil y militar; la asamblea podía en todo momento deponer al rey o al jefe de guerra.Los distritos tenían al frente un príncipe que administraba justicia y estaba asistido por un colegio de cien hombres.