[2] Proton AG, la compañía detrás de Proton VPN y el correo electrónico del servicio Proton Mail, se apoya en FONGIT (la Fondation pour l'Genevoise Innovación Technologique, una fundación sin fines de lucro financiada por la Comisión Federal Suiza de Tecnología e Innovación)[2] y la Comisión Europea.
[5] Su servicio está disponible para Windows, MacOS, Android e iOS, y también tiene una herramienta de línea de comandos[6] para Linux y se puede implementar usando el protocolo IPSEC.
[9][10] En julio de 2021, Proton VPN añadió el protocolo WireGuard como versión beta.
Aún no está claro si la compañía podrá escalar para igualar a sus competidores, dados sus exigentes estándares de seguridad física.
En este momento, Proton VPN es un servicio excelente a un rango de precios inmejorable".