Encaminamiento

El enrutado se ha convertido en la forma dominante de direccionamiento en Internet.

El bridging todavía se usa ampliamente en las redes de área local.

Aunque ésta no es una métrica óptima ya que supone “1” para todos los enlaces, es sencilla y suele ofrecer buenos resultados.

Entendemos por mejor ruta aquella que cumple las siguientes condiciones: El criterio más sencillo es elegir el camino más corto, es decir la ruta que pasa por el menor número de nodos.

Cualquier cambio en la topología de la red tiene fácil solución en cuanto a encaminamiento se refiere, una vez que el algoritmo correspondiente haya descubierto el nuevo camino óptimo.

El cálculo de la ruta óptima es también fuera de línea (off-line) por lo que no importa ni la complejidad del algoritmo ni el tiempo requerido para su convergencia.

Pueden hacer más tolerantes a cambios en la subred tales como variaciones en el tráfico, incremento del retardo o fallas en la topología.

Los algoritmos se ejecutan en los nodos de la red con los últimos datos que han recibido sobre su estado y convergen rápidamente optimizando sus nuevas rutas.

Los nodos vecinos examinan esta información y la comparan con la que ya tienen, actualizando su tabla de encaminamiento.

Cálculo de ruta óptima para vehículos entre un punto de origen y un punto de destino a partir de cartografía del proyecto OpenStreetMap .