Protestas en Hungría de 2006

Gyurcsány, en el discurso por la radio pública Magyar Rádió, dijo ante la directiva del gobernante Partido Socialista el 26 de mayo en Balatonoszod, que habían estado mintiendo durante un año y medio sobre la situación económica del país y afirmó que lo sucedido en Hungría es algo nunca visto en la Unión Europea.Por segunda noche consecutiva, la capital Budapest fue escenario de actos violentos, protagonizados por unos 500 manifestantes, que destrozaron escaparates y prendieron fuego automóviles en el centro de la ciudad, mientras que la policía les hizo frente con gas lacrimógeno y agua a presión.Los manifestantes arrojaron piedras y botellas, destrozando numerosos escaparates en la avenida Rákóczi, cercana a la plaza Blaha Lujza, además de destruir parte del mobiliario urbano.Por tercera noche consecutiva los manifestantes se reunieron ante el Parlamento húngaro, en la céntrica plaza Kossuth de Budapest.Los disturbios y enfrentamientos con la Policía en Budapest dejaron, el martes por la noche, al menos 57 heridos, cuatro de ellas en estado grave.
György Ekrem Kemál hablando frente a un grupo de protestantes en las cercanías del Parlamento Húngaro.
Protesta antigubernamental en Miskolc , 20 de septiembre de 2006.