Todos los participantes deben cubrir los criterios de elegibilidad y estar patrocinados por una empresa anfitriona del sector privado, o por un programa gubernamental.Existen varias actividades que se pueden desarrollar dentro del marco del Programa Visa J-1: estudios (de todos los niveles académicos), prácticas profesionales en empresas, instituciones o agencias certificadas, enseñanza o estancias de investigación y períodos de formación profesional.Para participar en este programa, el interesado primero debe contactar con una Empresa o institución Anfitriona Certificada que pueda avalar su estancia en los Estados Unidos, y verificar si existe alguna posición disponible con la que pueda colaborar durante el intercambio profesional.Una vez aprobada esta evaluación previa, y se haya realizado una propuesta al candidato, la empresa anfitriona extenderá la Forma DS-2019, que es el documento básico con el que el candidato puede comenzar su solicitud de su Visa J-1 en la Embajada de los Estados Unidos que le corresponda, según su país de origen.Los requisitos para aplicar al Programa Visa J-1 son: Todos los candidatos internacionales que viajen a los Estados Unidos deberán estar registrados por sus instituciones anfitrionas en el sistema SEVIS, un banco de datos que mantiene actualizada la información sobre los estudiantes y visitantes de intercambio en Estados Unidos.