Programa Europeo de Especies en Peligro
El EEP es el programa europeo más intensivo de manejo de una especie mantenida en parques zoológicos.Se recoge información del estado de todos los animales de una especie mantenidos en los parques zoológicos y acuarios que participan en el programa, se elabora su libro genealógico, y se realizan análisis demográficos y genéticos y un plan para la futura gestión de la especie (recomendaciones de cría, traslados de individuos, etc).[2] En el EEP se lleva a cabo una rigurosa gestión genética, a través del conocimiento de las líneas sanguíneas, lo que permite establecer recomendaciones sobre el intercambio de animales entre las instituciones participantes para maximizar su potencial.Además se procura potenciar al máximo el repertorio de comportamientos naturales de los animales ante una eventual reintroducción en el medio natural, ya que buena parte de ellos tienen una transmisión no heredada en los genes.Junto al comité de expertos, da las recomendaciones sobre qué individuos deben cruzarse cada año y cuáles no, qué animales deben ser trasladados de un zoo a otro, etc. A nivel europeo existen dos niveles de programa de conservación ex situ dirigidos y coordinados por la European Association of Zoos and Aquaria EAZA: