Proceso Deacon
El cloruro de hidrógeno gaseoso se convirtió en gas de cloro, que luego se usó para fabricar un polvo blanqueador comercialmente valioso, y al mismo tiempo se redujo la emisión de ácido clorhídrico residual.[1] El proceso se basó en la oxidación del ácido clorhídrico:[2]Tres compañías desarrollaron procesos comerciales para producir cloro basándose en la reacción de Deacon:[1] El proceso de Deacon ahora es tecnología obsoleta, ya que actualmente la mayor parte del cloro se produce mediante procesos electrolíticos.Sumitomo ha desarrollado nuevos catalizadores basados en óxido de rutenio (IV).Fue ampliamente utilizado en las industrias del papel y textil como agente blanqueador.