Esta forma de cifrar no es segura ya que es evidente que teniendo un suficientes pares, de mensaje originale y mensaje cifrado asociado, será muy fácil obtener la clave S con la que se está cifrando.
La clave pública será la mochila tramposa y con ella el emisor cifrará el mensaje de la misma forma que se hacía antes.
Una vez obtenido esto el receptor puede descifrar el mensaje fácilmente usando la mochila simple.
En resumen, el esquema se basa en cifrar con una función unidireccional basada en un problema NP-completo (el problema de la mochila) que tienen una puerta trampa que aprovecha el receptor para descifrar el mensaje.
Si no se dispone de esa puerta trampa, el proceso de descifrado, al ser un problema NP-completo, teóricamente tendría un coste computacional muy alto.
En esta idea se basa por ejemplo El criptosistema de Merkle-Hellman.
A continuación cada valor suma transformado hay que descifrarlo de la forma habitual con la mochila simple original, lo cual es trivial.