Priotelus roseigaster
Su hábitat natural es el de las montañas húmedas subtropicales o tropicales y las áreas que son actualmente bosques altamente degradados.La pareja construye el nido que le da su nombre en un promedio de una semana.El mismo se realiza mediante la recolección y mezcla de elementos como barro, pelos, paja, raíces, heces, solamente utilizando el pico para formar una masa que se deposita cuidadosamente en el lugar correcto.Su peso final promedia los 5 kg, y adquiere una dureza considerable una vez seco.Posee forma exterior redondeada con una abertura redondeada a la derecha, dando acceso a un pasillo que separa mediante una pared interna al lecho o "habitación" en donde se incubarán los huevos.