Justicia como equidad (o como imparcialidad) es la frase usada por el filósofo John Rawls para referirse a su teoría de la justicia.
Corresponde también al título de un ensayo sobre el tema escrito en 1958 (Justicia como equidad).
[1] Es referencia obligada la obra Teoría de la justicia del mismo autor.
Rawls hace notar que el primer principio tiene preferencia sobre el segundo, así como dentro del segundo principio, la parte «a» tiene preferencia sobre la parte «b».
Rawls explica que los dos principios deberían ser escogidos por las partes representantes en la posición original — un experimento mental en el que las partes escogerán los principios de justicia de la estructura básica de la sociedad detrás de un velo de la ignorancia — despojando a los representantes de la información sobre las características particulares (como la salud y las habilidades naturales) de las partes a quienes ellos representan.