Plan quinquenal

Como se admitía la necesidad de una organización del desarrollo económico mediante la planificación a largo plazo, pronto se pusieron en marcha los planes quinquenales, que constituyeron la piedra angular de la política económica de ese entonces.El uso de planes quinquenales, bajo diferentes formas, también se extendió por otros países de las llamadas «democracias populares» con economía planificada,[5]​ y también por ejemplo en Francia, donde fue aplicado hasta el año 2005 vía la Comisión General del Plan (CGP).También usaron planes quinquenales países como Canadá, Marruecos, Argentina,[6]​[7]​ El Salvador,[8]​y Corea del Sur.[9]​ Obviamente, los planes quinquenales en los países occidentales, ponen mucho más el acento en las estrategias de política económica,[10]​ que en la asignación valorada de recursos.México aplicó el llamado «Plan Sexenal», basado en esta misma política.