Prima (tipografía)

La prima es un signo gráfico que se usa en matemáticas, artes, ciencias y unidades de medida.En trigonometría, la prima sencilla indica la precisión de minutos y la doble los segundos al referirse a medidas angulares, cuando se aplica la nomenclatura sexagesimal.Se colocan generalmente entre la letra asociada a la función y los paréntesis que contienen al argumento o variable: f′(x), f″(x), … En casos menos rigurosos en los que no se especifica argumento o variable aparecen de igual modo junto a la letra asociada a la función: f′, f″, y′, … Derivadas de mayor orden suelen indicarse con números romanos en minúscula: fiii(x), fiv(x), … El caso enésimo, por ejemplo, se nota con una letra «n» (entre paréntesis): f(n)(x).En el caso del plano cartesiano, la prima es la reflexión de un punto, es decir: si x = 4 su prima sería x′ = -4 ya que la reflexión de un punto consiste en imitar un punto o varios haciendo uso de la llamada recta o eje de reflexión, por ejemplo: si se produce una reflexión en una figura que tiene una dirección hacia arriba cambiará y se dirigirá hacia abajo.Es muy común la utilización errónea de otros símbolos para representar la prima:
Acento agudo (en negro) sobre «I» mayúscula;
apóstrofo (en verde);
comilla simple recta (en rojo);
prima (en azul);
acento agudo (en negro) sobre «i» minúscula;
en los tipos de letra Arial, Calibri, Tahoma, Times New Roman y Linux Libertine.