Abimael Guzmán

Guzmán fue el ideólogo detrás del denominado Pensamiento Gonzalo y la «cuota de sangre».Después de su captura, fue juzgado terrorismo por un tribunal militar sin rostro, encontrado culpable y sentenciado a cadena perpetua.En 2000, suspendió el "acuerdo" y pasó a una nueva estrategia denominada "Solución política" para derogar las leyes antisubversivas e impulsar su liberación.Su sentencia fue anulada en 2003 por el Tribunal Constitucional peruano, quien consideró inconstitucionales varios decretos presidenciales que autorizaban la ejecución de juicios secretos.[10]​ Los dos primeros, además, prohíben a sus ciudadanos proveerles de fondos u otro apoyo financiero.[13]​ Guzmán estudió en una escuela del puerto de Mollendo donde aprendió a leer y escribir.[16]​ Debido a un pedido de su madre, Abimael fue trasladado al Callao para que pudiera retomar sus estudios.Al año siguiente, fue operado de emergencia por una peritonitis en el Hospital Daniel Alcides Carrión.Abimael la volvería a ver unos meses después en una fiesta pero el reencuentro entre ambos terminaría abruptamente.[29]​ En Arequipa, Guzmán completó los bachilleratos en Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional de San Agustín.Los jurados de su tesis en Filosofía fueron Manuel Zevallos Vera, Gustavo Quintanilla Paulet, Antero Peralta, Walter Garaycochea y Enrique Azálgara Ballón.[30]​ Guzmán dedicaría su tesis a Rodríguez Rivas[31]​ y se basaría en postulados marxistas para su elaboración.[42]​ Atrajo a otros académicos de ideas similares comprometidos en hacer la revolución marxista en el Perú.Visitó la República Popular China por primera vez en 1965, en plena Revolución Cultural, pidiendo licencia en la UNSCH alegando una enfermedad.En el viaje a la China maoísta pasaría por Suiza, la República Socialista Checoslovaca y la Unión Soviética.En la década de 1960 el Partido Comunista Peruano (PCP) se fraccionó por disputas ideológicas y personales.Sus seguidores peruanos declararon que Guzmán era la «cuarta espada del comunismo» después de Karl Marx, Lenin y Mao Zedong.En ese momento, el suboficial Pablo Aguirre, perteneciente a la Dirección de Seguridad del Estado, se apersonó para dialogar con Guzmán.A través de diversos contactos y acciones legales, Guzmán consiguió su liberación unos días después.Sendero Luminoso no solo atacó a las Fuerzas Armadas y a la policía peruana, sino también a civiles de todas las clases sociales, empleados gubernamentales de todos los niveles y a otros militantes de izquierda como el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), trabajadores que no participaron en las huelgas y paros armados organizados por el grupo subversivo y campesinos que colaboraran con el Gobierno peruano en cualquier forma (incluyendo votar en las elecciones).Llegado ese momento, Guzmán creía que Sendero Luminoso estaría listo para continuar con su «estrategia ofensiva» y, finalmente, tomar el poder.La bailarina Maritza Garrido-Lecca fue hallada en el primer piso de la casa con su pareja y unos amigos.[50]​ Las ideas políticas de Abimael Guzmán se encuentran recopiladas en su libro Guerra popular en el Perú.Abimael Guzmán no pidió perdón ni disculpas públicas a las víctimas del terrorismo que inició en el Perú.[76]​ La necropsia, realizada en la Morgue del Callao, determinó que falleció debido a una neumonía bilateral causada por un agente patológico.[77]​[78]​ Se le realizaron pruebas de ADN, dactiloscópicas y antropológicas para confirmar su identidad.[99]​[100]​ Por otro lado, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, consideró que el país debe reflexionar sobre «si las causales del terrorismo subversivo y de Estado han desaparecido o se mantienen».En este documento, Guzmán se describe como la nueva guía política de un movimiento internacionalista en ascenso.
Ilustración de Sendero Luminoso en que se ve Abimael Guzmán como la « cuarta espada del comunismo ».
Cartel de Sendero Luminoso celebrando cinco años de «guerra popular» , se puede apreciar la imagen de Abimael Guzmán sosteniendo la bandera adoptada por el grupo revolucionario .
Cartel de Sendero Luminoso exigiendo su liberación junto con la Camarada Miriam del año 2000.
Cartel en Porto Alegre , Brasil en honor a Abimael Guzmán del 14 de octubre del 2021. Dice en portugués "Honor y gloria eterna al presidente Gonzalo".
Pintadas proselitistas en Quito , Ecuador , en honor a Guzmán el 1 de octubre de 2023.