El embalse de Los Peares (en gallego: Encoro dos Peares) es un embalse español situado entre los municipios de Carballedo y Pantón, en la provincia de Lugo, sobre la vertiente norte del río Miño.
En cuanto a la evolución anual del agua embalsada, se mantiene más o menos constante entre unos valores de 170 y 180 hm3 en la mayoría de los meses del año, no obstante se observa que normalmente entre los meses de septiembre y octubre, el volumen de agua en el embalse desciende hasta unos 135 hm3, para en los mese siguientes recuperar su régimen normal de volúmenes.
No obstante, también es utilizado en otros ámbitos, como el del baño y la navegación, ya que el embalse cuenta con un pantalán en su orilla oeste utilizado por pequeñas embarcaciones recreativas.
La presa fue proyectada por el ingeniero Enrique Becerril Antón-Miralles, el cual la diseñó como presa de gravedad con un único desagüe de fondo y un único aliviadero regulado con compuertas que cuenta con un canal liso terminado en un cuenco de disipación con dientes.
Estas tierras cuentan con una gran belleza natural al pasar los ríos serpenteando por grandes colinas montañosas, por lo que existen varios miradores en la zona e incluso servicios de visitas en barco por los cañones del Sil desde los que se aprecian los viñedos de la Ribeira Sacra.