Presa La Parota

La asamblea se suma a las 15 efectuadas anteriormente que ya han dado su aprobación al desarrollo del proyecto, en las siguientes comunidades: Tepehuaje, Michapa, El Zapote, Tierra Colorada, Omitlán, Solapa, Agua Zarca de la Peña, El Camarón, Agua de Perro, Chautipa, Sabanillas, Dos Caminos, El Reparo, Chacalapa, Las Mesas y Cacahuatepec.

El gobernador perredista de Guerrero, Zeferino Torreblanca se ha alzado como un entusiasta de la presa, participando en marchas, pero rechazando el diálogo con los comuneros que piden que se respeten sus derechos constitucionales a la tierra.

Los campesinos se dicen "dispuestos a morir" antes que ser echados.

[4]​ Los comuneros están organizados y dispuestos a defender sus tierras, mientras que la CFE ha interpuesto un amparo para continuar con las obras (2008).

"Ésta es la división que ha traído la CFE con su proyecto entre las familias comuneras", dijo la viuda Eugenia Galeana quien iba a lado de su esposo al momento del disparo.