La mitología hindú explica que hace muchos años, el astro Luna brillaba continuamente, sin pasar por ninguna fase.Soma entonces viajó en peregrinación a Triveni Tirtha, un lugar sagrado en la confluencia de tres ríos.El término sánscrito prabhāsa significa ‘esplendor’, ‘belleza’, siendo pra: aumentativo (en pro); bhāsá: ‘brillo’.Somnath es uno de los doce templos yiotir-linga (falo brillante) consagrados al dios Sivá.En el siglo XI a XIII, la dinastía reinante en Guyarat eran los chaulukias o los solankis.Kathiawar era administrada por rayas (‘reyes’) menores, algunos de los cuales estaban subordinados a los chaulukias.Se dice que llenó una caravana de camellos con el oro robado.Esto podría deberse a la vergüenza de que el poderoso icono de Sivá había sido profanado, o a que el saqueo no había sido tan relevante.Según el Bhagavata-purana (siglo X d. C.), esta muerte de Krisná se debía a una bendición que le había dado el dios Rama (es decir, Krisná en su anterior encarnación) al rey mono Vali, a quien había matado de un flechazo desde un escondite y no luchando directamente de frente.