Pozo del Tigre

Durante la siesta, se arrimó a la aguada un yaguar (animal llamado "tigre" por los criollos) para sorpresa de los expedicionarios.Pero otra versión habla del cacique "El Tigre", indígena pilagá asesinado por la Gendarmería Nacional cerca de un pozo.Al tenderse el ferrocarril en 1914, los obreros ferroviarios reconocieron el lugar, imponiéndole el nombre de "Pozo del Tigre".[1]​ Pero lo más probable es que una expedición militar durante el conflicto con Paraguay, haya puesto ese nombre, dado el abastecimiento de agua necesario para la tropa.Esta obra recorre longitudinalmente la provincia de Formosa, desde la RP 28 hacia el este, con canales artificiales y paleocauces.