Potentilla longifolia
Las hojas radicales de 10-30 cm incluyendo el pecíolo; estípulas de color marrón, membranosas, envés pubescente y velloso; pinnadas con 4 o 5 pares de folíolos; foliolos contrarios, rara vez alternos, sésiles, oblongo-lanceolados o oblanceolados, de 1.5-8 × 0.5-2.5 cm, pubescentes en el envés y glandulares, pilosos en las venas, el haz piloso o glabrescente; las hojas caulinarias se asemeja a las radicales; estípulas verdes, herbáceas, envés pubescente o velloso, margen entero o separado.[1] Se encuentra en los bosques minimalista, márgenes de los bosques, matorrales, praderas alpinas en las laderas de las montañas; a una altitud de 300--3200 metros en Gansu, Hebei, Heilongjiang, Jilin, Liaoning, Mongolia Interior, Qinghai, Shandong, Shanxi, Sichuan, Xizang, Corea, Mongolia y Rusia.y publicado en Magazin für die Neuesten Entdeckungen in der Gesammten Naturkunde, Gesellschaft Naturforschender Freunde zu Berlin 7: 287.[2] Potentílla: nombre genérico que deriva del latín postclásico potentilla, -ae de potens, -entis, potente, poderoso, que tiene poder; latín -illa, -illae, sufijo de diminutivo–.Alude a las poderosas presuntas propiedades tónicas y astringentes de esta planta.