Pontoporia blainvillei

Fue descrita por primera vez por Paul Gervais y Alcide d'Orbigny en 1844, y fue llamado blainvillei en alusión al zoólogo francés Henri Marie Ducrotay de Blainville.

Es conocido vulgarmente como franciscana o tonina, nombre utilizado en Argentina y Uruguay que ha sido adoptado internacionalmente.

Los machos alcanzan 1,6 metros de longitud, y las hembras pueden ser mayores (1,8 m).

Aunque algunos miembros vagan constantemente, pasando periodos de tiempo en ríos y en el mar, otros jamás se aventuran al mar, pasando toda su vida en ríos.

El delfín del Plata o franciscana está clasificado desde 2008 como especie vulnerable VU en la Lista Roja de la IUCN, debido a la declinación proyectada en el 30 % de la población durante tres generaciones (36 años).

Delfín Franciscana en Bahía San Blas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Febrero de 2020. (Ph: Diego S. Gallotti)
Huesos del cráneo