Polylepis reticulata es una especie de árbol del género Polylepis, endémica de Peru y Ecuador.
El World Conservation Monitoring Centre (WCMC) en el año 2004 clasificó, a través de la Lista Roja de la UICN, a P. reticulata como una especie vulnerable.
Polylepis reticulata fue descrita por el botánico alemán Jorge Hieronymus y publicada en Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 21: 312 en 1896.
[2] Polylepis: nombre genérico que deriva del griego: polys que significa "muchos" y lepis que significa "escamas".
[3] reticulata: epíteto latino que deriva de la palabra reticulatus que significa "reticulado, con forma de red".