Polientes

Polientes se sitúa en el centro del valle de Valderredible en la margen izquierda del río Ebro que en esta zona se oculta entre generosas choperas.

En la plaza del pueblo existió hasta hace pocos años una monumental olma, muy querida por todos los vallucos y que sigue siendo, todavía hoy, algo más que un recuerdo.

En comparación con el resto de la comarca de Campoo-Los Valles, Polientes y Valderredible tienen inviernos no tan fríos (debido a que se encuentran menos elevados y más al sur) y veranos más calurosos (por las mismas razones).

Desde la segunda mitad del siglo XIX y hasta la segunda década del XX, Polientes experimentó un crecimiento urbanístico hacia la parte baja del pueblo, creándose una plaza alrededor de la cual se edificaron el ayuntamiento de Valderredible y otros edificios con cierta vocación urbana como consecuencia de la modesta actividad terciaria generada por la capitalidad comarcal.

La iglesia de San Cristóbal se construyó en el siglo XVIII y se amplió en el XIX y en una sólida construcción con pocas concesiones a lo decorativo.