Obediente al poder civil, apartidista y sin facultad, en ningún caso, para deliberar.La Policía Nacional tiene por misión lo siguiente: Durante la ocupación norteamericana en Santo Domingo de 1916 a 1924, las tropas norteamericanas crearon una institución militar denominada como ‘’Guardia Nacional’’, cuerpo castrense que funcionaba como agencia de defensa y policía, sentando las bases de la actual policía nacional.Más tarde, la orden general n.º 014-2004 le dio a la academia el nombre de "Escuela Nacional de Seguridad Pública" cuyo lema es "Educación-Disciplina-Protección."Es el órgano encargado de proporcionar y garantizar la seguridad ciudadana en el sector turístico dominicano, mediante acciones de prevención, protección y orientación hacia los turistas nacionales o extranjeros que visitan los monumentos, instalaciones y zonas turísticas del país.Prestar servicio de seguridad en las sedes de las representaciones diplomáticas y consulares en República Dominicana y el extranjero, cuando se considere oportuno.Realizar reconocimientos subacuáticos tendentes a la búsqueda de víctimas, artefactos explosivos o cualquier otro efecto utilizado para la comisión de un hecho delictivo.Realizar cualquier servicio cuya ejecución precise una especial cualificación.Es la unidad designada para disolver protestas y manifestaciones que alteren el orden público.Las marcas de los vehículos varían entre Toyota, Mazda, Isuzu, Nissan, Ford y Mitsubishi.La Policía opera 2 helicópteros, y 1 avioneta Las sombras que persiguen a la institución derivan desde la dictadura del Régimen de Rafael Leonidas Trujillo, y Joaquín Balaguer sus dos principales periodos de gobierno, los esfuerzos inconsistentes de los gobiernos posteriores para normalizar la situación de miedo y pánico que sufren los ciudadanos dominicanos cada vez que ven una patrulla policial parada en un lugar oscuro o en un retén, aún permanecen en la memoria, a pesar de que los incidentes parecieran disminuir al no publicarse en la prensa muchos de ellos.En el año 2011 Amnistía Internacional publicó su reporte “CÁLLATE SI NO QUIERES QUE TE MATEMOS” VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS COMETIDAS POR LA POLICÍA EN REPÚBLICA DOMINICANA Durante años, la institución del orden ha sido salpicada por diversos escándalos en los cuales han participado miembros activos de la institución, exmiembros, miembros de la policía que han cometido crímenes y han sido incorporados, y otros que han sido expulsados de diferentes instituciones del Estado dominicano.