Podiceps nigricollis

Su vientre, sus rémiges secundarias y la parte inferior de sus alas son blancos, aunque quedan ocultos cuando nadan.Además el zampullín cuellinegro tiene las plumas de la frente y el píleo prominentes, mientras que en el cuellirrojo están aplanadas.En el próximo Oriente se concentran para pasar el invierno hasta 18.600 en Turquía[10]​ y cientos de miles en Irán.[12]​ En la península ibérica es un ave invernante, aunque existe una población reproductora estimada en más de 800 parejas como mínimo, con grandes fluctuaciones debidas a las condiciones hidrológicas.Generalmente evita volar todo lo que puede, y realiza vuelos de larga distancia exclusivamente en la migración.Sin embargo, durante la migración llega a desplazarse 6000 km para alcanzar zonas prósperas que son explotadas por pocas especies.
Zampullín cuellinegro con plumaje invernal.
Pareja de P. n. californicus .
Ejemplar de P. n. nigricollis .
Adulto en su nido.
Podiceps nigricollis - MHNT