[cita requerida] En este sistema, cada partido político lista a 200 ciudadanos para acceder a las diputaciones según este principio, de donde, según el número de votos que en total haya obtenido en cada circunscripción plurinominal, el partido tendrá derecho a una cantidad de diputados federales que proporcionalmente le corresponda según un cálculo aritmético realizado por el Instituto Nacional Electoral.
Del mismo modo, ningún partido podrá contar con más de 300 diputados en total por ambos principios (mayoría relativa y representación proporcional).
En consecuencia, y tomando en cuenta que la Cámara de Diputados se sustenta en la llamada representación popular, resultaba justo que estos candidatos accedieran a la Cámara de Diputados, no obstante haber perdido en su distrito.
Y, por otra parte, con esto se otorgaba representación política a las denominadas minorías en un sistema dominado dictatorial.
Sin embargo, en un escenario de fraude electoral generalizado como el que imperaba, no se cumplió con los propósitos.